En dicha reunión representantes de entidades sociales que a su vez forman parte de la comisión Promotora de la RGC han expresado su preocupación por no haberse convocado a la representación de la Comisión Promotora. La Secretaría ha contestado que esta era una reunión con las entidades que forman parte potencial de la futura Comisión de gobierno de la ley de la RGC y que han convocado a la Comisión Promotora a una próxima reunión el miércoles 7 de febrero a las 12 horas.
De la información extraída del documento power point proyectado podemos resumir:
Visitas a la web para solicitar la RGC 245.000. Llamadas telefónicas: 102.000
- Citas previas concedidas hasta 25 de enero 2018: 76.372
- Citas previas realizadas hasta 25 de enero 2018: 55.038
- Citas previas pendientes de realizar a 25 de enero 2018: 21.334
Expedientes abiertos tras la cita previa: 36.000, entre expedientes de RGC y de complementos a pensiones o prestaciones desempleo
Distribución territorial: 70% provincia Barcelona, 12% en Girona, 5% Tarragona, 4% Lleida
Distribución por género: 58% mujeres, 42% hombres
En estos expedientes el 84% ha suscrito su disposición a realizar planes de inserción social o laboral y por tanto a percibir el tramo de 150 euros/mes del conjunto de la prestación. Un 16% no ha suscrito dichos planes, que equivalen a más de 5.000 expedientes que solicitan la RGC.
En la actualidad hay 4.000 expedientes que su plazo límite de resolución finaliza el 15 de febrero de 2018, de los cuales un 36% se les ha requerido documentación que falta.
Oficinas activadas para atender solicitudes de RGC 125
Personal contratado para esta gestión 460
La Secretaría del Departament de Treball, Afers social i families ha expresado su compromiso de facilitar los datos sobre los expedientes tanto con resolución positiva como denegatoria antes del 15 de febrero.
Damos las gracias a Mercé, Carmen y Enriqueta por la información facilitada
Comisión Promotora Renta Garantizada de Ciudadanía